Sí. No obstante, según la información de la que disponemos actualmente, el contagio no se realiza a través de la leche materna. En este caso, la madre podrá contagiar al bebé, al igual que a cualquier otra persona, por las gotitas de agua a través de nariz y boca que portan la infección. Lo mismo podría ocurrir al alimentar al bebé con biberón. Las gotitas pueden llegar hasta el/la niño/a a través de la tos, los estornudos o la respiración. Es por ello que tanto la
OMS como las
CCPEEU recomiendan llevar mascarilla cuando se les alimente, y también lavarse las manos a conciencia antes y después de la alimentación.
Supervisa si tu recién nacido presenta síntomas de COVID-19. Si el recién nacido tiene alguno de estos síntomas, es posible que tenga los síntomas iniciales de COVID-19 u otra enfermedad, y debes ponerte en contacto con tu profesional sanitario.
• Fiebre (una temperatura de 38 °C (100,4 °F) o superior se considera una emergencia)
• Letargo (estar muy cansado o inactivo)
• Moqueo nasal
• Tos
• Vómitos
• Diarrea
• Alimentación deficiente
• Respiración dificultosa o superficial