Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
mother feeding baby with bottle

lactancia y alimentación

Datos importantes para preparar el biberón del bebé

Datos importantes sobre la leche en polvo y explicación paso a paso


La leche materna contiene todas las vitaminas, oligoelementos, nutrientes y minerales importantes para los primeros meses de vida del bebé. Los anticuerpos que contiene también refuerzan el sistema inmunitario. Pero las mujeres no pueden o no siempre quieren dar el pecho. A veces las familias también combinan la lactancia materna con el biberón y la leche en polvo por diferentes motivos. ¡Aquí te explicamos por qué es mejor alimentar a tu bebé solo con preparados para lactantes, es decir, alimentación previa o primera alimentación, y cómo preparar un biberón correctamente!

Tipos de leche: La mezcla óptima para cada necesidad

La composición de los alimentos iniciales se corresponde en mayor medida con el "original". Al igual que la leche materna, la nutrición previa solo contiene lactosa, tiene un menor contenido de proteínas y una mejor composición de ácidos grasos. La primera alimentación también puede contener otra fuente de carbohidratos, posiblemente de menor calidad. Puedes dar a tu bebé ambos tipos durante todo el primer año de vida.


¿Cuál es la mejor manera de preparar un biberón de leche?

La correcta preparación del biberón es muy importante para los bebés, ya que sus sistemas inmunológico y digestivo aún no están completamente desarrollados. Por ejemplo, hay una falta de bacterias intestinales "buenas" que son responsables de la digestión. Debido a la falta parcial de anticuerpos, una higiene cuidadosa es crucial para no perjudicar la salud de tu bebé. Y así es como va:


1. Ten preparado un biberón limpio

Utiliza solo biberones esterilizados durante los primeros meses. Para que tu tesoro no tenga que esperar demasiado tiempo con hambre (y quizás llorando), lo mejor es tener siempre preparados biberones limpios. Los biberones MAM pueden esterilizarse de diferentes maneras: hirviéndolos o con un esterilizador a vapor eléctrico o para uso en microondas. Además, el biberón MAM Easy Start™ Anti-Colic tiene una innovadora función de autoesterilización que permite esterilizar el biberón en el microondas sin necesidad de un esterilizador. 

MAM Easy Start Anti-Colic Bottle in Microwave

2. Sigue las instrucciones que figuran en el embalaje

El método de preparación, pero sobre todo la cantidad, puede variar en función de la leche en polvo y del fabricante. Por ello, lo mejor es seguir las instrucciones del embalaje a la hora de preparar el biberón. 


3. Utiliza agua hervida

La ebullición mata los gérmenes peligrosos que puede haber en el agua, pero también en las tuberías o depósitos. Especialmente el agua caliente del grifo puede estar contaminada con bacterias.2 Si no estás segura de si el agua del grifo de tu zona es adecuada para la alimentación con biberón, pregunta a la compañía de aguas local o al ayuntamiento.

Importante: deja que el agua se enfríe un poco después de hervirla y comprueba la temperatura, por ejemplo con un termómetro, antes de introducirla en la botella. Encontrarás información exacta sobre la temperatura correcta del agua en el embalaje de la leche en polvo.


4. Remueve bien

Remueve para asegurarte de que el calor se distribuye uniformemente después de calentarlo y comprueba la temperatura de nuevo antes de alimentar a tu bebé, por ejemplo, en el interior de la muñeca o con un termómetro. La temperatura ideal es de 36-37 °C, ya que corresponde a la temperatura corporal. ¡La leche nunca debe estar demasiado caliente! Por un lado, para que tu bebé no se queme, y por otro, porque las grasas valiosas se destruyen a 40 °C. 


5. Asegura un entorno agradable

Un ambiente relajado también hace que la bebida fluya más suavemente, lo que a su vez ayuda a evitar que entre demasiado aire en la tripita y que tu tesoro sufra gases innecesarios. Lo mejor es tomarse su tiempo y hacer pequeñas pausas durante la alimentación para evitar que se atragante y escupa.


6. Dejar eructar

Después de beber, asegúrate de recostar a tu bebé sobre tu hombro durante un rato y acariciar suavemente su espalda hacia arriba y hacia abajo para ayudarle a eructar y liberar el aire tragado.

Consejo: También existen biberones especiales que evitan la ingestión de aire durante la alimentación.


7. Limpiar el biberón

Desenrosca la botella y enjuaga todas las piezas con agua y un detergente suave. También puedes lavar las piezas del biberón en el estante superior del lavavajillas. Después sigue con la esterilización.


Consejos para la alimentación con biberón:

  • Ten preparadas porciones con medidas exactas de leche en polvo en caso de que necesites hacerlo muy rápidamente.
  • Tira las sobras si tu bebé no bebe por completo. Los gérmenes y las bacterias comienzan a multiplicarse en la leche caliente después de poco tiempo.
  • Se recomienda llevar un termo con agua potable hervida o agua de bebé calentada para preparar las tomas de biberón cuando se vaya a estar fuera de casa.
  • Y lo más importante al final: El contacto con la piel y los ojos es de gran importancia para la relación y la vinculación entre los padres y madres y los/as hijos/as. Incluso cuando le des el biberón, asegúrate de mirar, acariciar y abrazar a tu hijo/a.


Preparing a baby bottle with formula

If you’re preparing a formula feed, it is important to make your feed up fresh every time. Below you’ll find a step-by-step guide on how to prepare a bottle including recommendations by the NHS. The NHS (National Health Service) provides trusted healthcare advice and standards in the UK.
  • Start by filling the kettle with at least 1 litre of fresh tap water (do not use water that has been boiled before).
  • Boil the water. Once boiled the water should be left to cool for up to 30 but no less than 20 mins. The NHS recommends a temperature of 70°C when making up a bottle. This is the perfect temperature to kill any possible bacteria in the formula, but not so hot as to destroy the nutrients within the milk.
  • Follow the manufacturer’s instructions, pouring the correct amount of cooled, boiled water into the bottle before adding the powdered formula.
  • Mix well, by stirring/gently shaking over a sink 
  •  Allow formula to cool to body temperature.
  • Always test the temperature before giving to your baby
  • Never pour boiling water into the bottle as this can put a considerable amount of pressure on the bottle, which could affect the product function and increase the risk of scalding. But also destroy the nutrients in the formula. This is why it is extremely important to allow boiled water to cool.
  • Please also NEVER prepare a bottle with a baby or toddler close.
  • If any formula remains in the bottle after feeding, please discard it.
MAM Midwife Zoe shares her tips on preparing a bottle with formula.
If you found Zoe’s video helpful and want to save it to watch again later, you can also find it on our Instagram.
For more information on the specifics of formula feeding, check out the NHS website.


Preparing a bottle with breast milk. 

You can also make up a bottle using breast milk that you’ve previously expressed. Preparing a bottle in this way follows the same initial steps. Clean and sterilise, leaving your sterilised bottle to cool for at least 10 minutes before reassembling. 
 

Warming breast milk 

You can offer expressed milk straight from the fridge (if your baby is happy to drink it cold) Alternatively, you can gently warm the milk back up to body temperature by using a bottle warmer, a jug of water, running water. Never heat or cool a sealed bottle, always remove the teat and collar. 
 The NHS does not recommend using a microwave to heat up or defrost breast milk, as this can cause hot spots, which may burn your baby's mouth. 

Defrosting breast milk


For frozen breast milk, it is best to allow the expressed milk to defrost slowly in the fridge, in its storage container. If you need to use it right away, you can follow the same steps as you would for warming milk, it will just take a little longer.
Once defrosted, if the milk has separated, give it a gentle shake before pouring into the bottle. Use straight away, throwing away anything that your baby hasn’t drunk within one hour. Never re-freeze milk that's been defrosted. You can find more information about expressing and preparing breast milk on the NHS website. 
The MAM Electric Steriliser & Bottle Warmer is perfect for preparing expressed milk. This will heat the milk in just a few minutes and can even defrost frozen breast milk in as little as 10 mins and 10 secs.

For more info about specific MAM products check out our FAQs.
Full instructions of the MAM Bottles can be found here.


Key Takeaways:

Make sure to follow this guide when making up a bottle with formula 🍼

  • Sterilise/self-sterilise your bottle (make sure not to screw bottle parts together
  • Allow the bottle cool for at least 10mins before reassembling
  • NEVER make up a bottle with boiling water
  • Fill the kettle with at least 1 litre of fresh tap water (do not use water that has been boiled before).
  • Boil the water. Then leave the water to cool for no more than 30 minutes, so that it remains at a temperature of at least 70°C (to kill possible bacteria in the formula, but not too hot as to destroy the nutrients)
  • NEVER prepare a bottle while holding a baby/whilst a baby is present