Los chupetes marcan la diferencia: para las emociones
del bebé — y las tuyas
basado en el estudio científico: "The who, when, and why of pacifier use." de Mitev, K., Frewin, K. L., Augustinova, M., Niedenthal, P. M., Rychlowska, M., Vanderwert, R. E. (2024)
Un nuevo estudio muestra que los chupetes no solo ayudan a los bebés, sino que también pueden apoyar a los padres durante los altibajos emocionales de los primeros años juntos.
Cada nuevo comienzo viene acompañado de preguntas, especialmente en los primeros días de la maternidad o paternidad. Estás aprendiendo a calmar, conectar y entender a tu bebé y, a menudo, las cosas más pequeñas brindan el mayor alivio. Como un chupete.
En un estudio reciente realizado en Reino Unido, más de 400 madres de bebés y niños pequeños (de 0 a 36 meses) compartieron cómo y cuándo usan chupetes. ¿Los resultados? Los padres que usaban chupetes reportaron sentirse notablemente menos estresados. También dijeron que en su relación con el bebé se sentía más equilibrada y que su hijo mostraba menos señales de emociones negativas, como irritabilidad o frustración.
Más de la mitad de los padres en el estudio dijeron que daban chupete a su bebé regularmente, generalmente a la hora de dormir o cuando su hijo necesitaba consuelo. Aproximadamente un tercio lo usaba más de tres veces al día. Curiosamente, la mayoría tomó esta decisión por sí mismos. Solo el 10 % recibió recomendación médica; el 62 % dijo que no recibió ninguna información de otros. En otras palabras: confiaron en sus instintos.
Los padres que usaban chupetes también reportaron menos momentos de tensión con su hijo. Muchos describieron sentirse más conectados con las necesidades emocionales de su bebé y dijeron que el vínculo y el cuidado diario les resultaban un poco más fáciles. De hecho, los bebés que usaban chupetes fueron descritos como más tranquilos en general, y esta calma emocional puede beneficiar a toda la familia.
Por supuesto, cada bebé es diferente. Y aunque los chupetes pueden ser una herramienta de apoyo útil en los primeros años, los expertos recomiendan retirarlos alrededor de los dos años para favorecer un desarrollo dental saludable. Si tu hijo está muy apegado al chupete, puede ayudar reducir su uso lentamente, empezando por el tiempo despierto o las salidas, dejando el chupete solo para dormir como último paso.
Este estudio confirma lo que muchas familias ya sienten: usar un chupete puede ser una parte significativa de la crianza. No solo se trata de calmar al bebé, sino también de apoyarte a ti mismo. Usar chupete estuvo vinculado a menor estrés parental, mejor vínculo y menos signos de emociones negativas en los bebés, según investigaciones recientes.
Porque cuando nace un bebé, también nace un padre o una madre — y ambos merecen cuidado, conexión y un poco de consuelo en el camino.
Referencia:
Mitev, K. et al. (2024). The who, when, and why of pacifier use. Pediatric Research. DOI: 10.1038/s41390-024-03540-6